5 alimentos para ser más feliz

Hace algunos años tuve una experiencia dolorosa con mi padre, quien sufrió dos infartos en un mismo día. Para mí y mi familia fue un llamado de atención en la vida y desde entonces he estado consciente de mi bienestar.
A todos nos ha pasado que comenzamos a tener disciplina en el deporte y en la comida, pero cuando salimos de vacaciones o nos escapamos un fin de semana solemos dejar de hacer ejercicio y comemos cualquier cosa. Les cuento que 2 años después del infarto de mi papá, nos fuimos de viaje a México a pasar 31 de diciembre. ¡Comimos de todo! Pero, el 31 de diciembre mi papá se empezó a sentir mal nuevamente, ¡oh sorpresa, pre infarto! ¿Saben la impotencia que sentí? Entonces me dije:
"Necesito saber más de esto, necesito entender cómo funciona el cuerpo, cómo puedo ayudar a prevenir enfermedades sin que esto quite felicidad"

Y es que cuando nos hablan de dieta, que por cierto, no me gusta esa palabra porque es limitante y aburrida, las personas piensan que tienen que comer lechuga y aguantar hambre. Así que este post no va ser así, porque he estudiado sobre el tema y desde entonces tengo nutricionista, deportóloga y coach que me ayudan a tener una alimentación y vida más holística, feliz y saludable.
Tips de cómo ayudar a aliviar el estrés e inclusive qué alimentos me han funcionado directamente a mí
Por favor léelo en voz alta (si lo dices en voz alta tiene mejor retentiva y lo que afirmas de alguna forma, tu cerebro se lo cree):
"Sustituye los pensamientos que te limitan por los que te motivan, mientras más balanceada sea tu vida, más satisfecha(o) te vas a sentir contigo"

Además, ¿sabías que las hormonas controlan en parte tu organismo? De hecho, tienen un gran impacto en él. Cómo te sientes, si estás feliz, si te levantaste motivada, triste, con más o menos apetito de lo normal, si estás más cansada, en fin.
Pero, ¿sabías que tú puedes ayudar a mejorar el funcionamiento hormonal? Hay hábitos como la alimentación, entrenar y otros factores que pueden mejorar o inclusive empeorar si fuera el caso. Bájale a las harinas refinadas y al azúcar, no digo que las quites del todo, pero que no estén en el día a día o hagan parte de tu rutina. Puedes hacerlo de vez en cuando y está ok, pero no como hábito.
La harina y el azúcar alteran la sensibilidad a la insulina, creando inflamaciones dentro de tu cuerpo como las enfermedades a mediano o largo plazo. A corto plazo comer harina refinada o azúcar cuando estás estresado podría empeorar y provocar cambios de humor.
¡Recuerda que cada proceso es personal!, y siempre recomiendo leer, probar y dejar que el mismo cuerpo vaya hablando. Somos sabios, nuestra mente y cuerpo lo son, dejemos que nos guíen.
Aquí te dejo mis alimentos preferidos para no sentir estrés, de hecho me hacen sentir más calmada y en algunos casos muy feliz:

1. Té:
Si me sigues en mis redes sociales (@castillonatalia) sabes que más de una vez he hablado del tema, y es que para mí esto sí que hace parte de mi día a día.
Uno de mis favoritos en momentos de estrés es el té verde, hay varios estudios que demuestran que éste es adecuado para reducir estados de ansiedad y estrés, contiene potentes antioxidantes como polifenoles, flavonoides y catequinas.
“Enamórate del hábito de cuidar de ti misma, en mente, cuerpo y espíritu”
2. Frutos rojos:
Contienen antocianinas, antioxidantes naturales que ayudan a formar serotonina y dopamina, los neurotransmisores que mejoran el humor y la memoria, respectivamente. Arándanos, moras, frambuesas, fresas deliciosas y llenas de beneficios.
3. Chocolate negro:
En pequeña dosis, se recomiendan 40 gramos máximo diarios y con un índice de cacao lo más alto posible. Es una excelente ayuda para reducir el estrés.
La razón química detrás de esto se llama anandamida, un neurotransmisor producido en el cerebro que bloquea temporalmente las sensaciones de dolor y depresión.
4. Vegetales:
¡Los amo en todas sus presentaciones! Además de sus beneficios, de verdad me producen felicidad. Las hojas verdes como la espinaca son ricos en ácido fólico, que ayudan a que nuestro cuerpo produzca neurotransmisores, que como dije anteriormente, regulan el estado de ánimo como la serotonina y la dopamina.
#Tip: No te preocupes si no te gustan tanto. Puedes hacerlos en smoothies, o inclusive postres. Busca opciones, disfruta el proceso.
5. Frutos secos:
Ricos en vitaminas del grupo B, ayudan a contrarrestar la fatiga y los síntomas del estrés. Entre los más indicados se encuentran las nueces y los pistachos (lee las porciones).
Podría seguir diciéndote algunos más, pero el espacio es limitado, sin embargo, me puedes escribir directamente en mis redes sociales @castillonatalia
Por favor no creas en las dietas insostenibles donde te veas emocionalmente afectada, empieza a construir bases de un estilo de vida que disfrutes y te haga sobre todas las cosas FELIZ.